Steve Jobs, fundador de Apple, estaba convencido de que “la innovación proviene de personas que se reúnen en un pasillo o se llaman la una a la otra a las diez y media de la noche con una idea nueva, o porque se han dado cuenta de algo que pone en cuestión cómo hemos estado pensando sobre un problema”. Según Jobs, “cuando Apple creó el Mac, IBM estaba gastándose al menos 100 veces más en I+D. No se trata de dinero. Se trata de cuánta gente dispones, cómo está liderado el equipo y cómo se maneja el problema”.
“La innovación no tiene que ver con cuánto dinero se gastas en I+D. Cuando Apple creó el Mac, IBM estaba gastándose al menos 100 veces más en I+D. No se trata de dinero. Se trata de cuántas personas dispones, cómo está liderado el equipo y cómo se maneja el problema”. - Steve Jobs
La innovación y la correcta gestión de las ideas son cada vez más importantes
Desde que el economista austríaco Joseph Schumpeter introdujo el término y la teoría de la innovación en economía durante los primeros años 20, los emprendedores, los responsables, los consultores y los investigadores han estado planteándose la pregunta de cómo “lo nuevo” llega a las empresas, los negocios y la sociedad, de forma deliberada y organizada. Disciplinas como la investigación de la innovación o la gestión de la innovación tratan a fondo con los procesos de innovación. Normalmente el proceso consta de tres fases:
- La fase de impulso, en la que se observan tendencias y se identifican tecnologías pioneras
- La fase de evaluación, en la que se verifica la correcta adaptación al sector
- La transferencia de tecnología, que ocurre cuando un proyecto o un desarrollo de producto salta a la producción en masa
Factores principales de innovación: Observar a la competencia, ideas de los empleados y sugerencias de los clientes
Boston Consulting Group (BCG), una de las mayores consultoras del mundo, ha publicado un estudio sobre las empresas más innovadoras del mundo, cuyo top ten está encabezado por Apple, Google y Tesla Motors, seguidas de Microsoft, Amazon, Netflix, el grupo Samsung, Toyota, Facebook e IBM. En el informe “Las empresas más innovadoras — Superando el ‘no lo hemos inventado nosotros’”, BCG revela varios datos y cifras sobre este tema. Es interesante observar que todas las empresas que se describen a sí mismas como “muy innovadoras” utilizan una red de ideas y factores de innovación, incluyendo “Fuentes internas” (78%), “Inteligencia competitiva” (72%), “Sugerencias de los clientes” (70%) y “Foros de ideación para empleados” (68%), en contraste con las empresas que se describen a sí mismas como “poco innovadoras”.
Esta infografía de Job Wizards muestra las cinco fuentes de innovación más frecuentes; el top ten incluye también “Proveedores o distribuidores” (65%) y (sorprendentemente) “Quejas de los clientes” (57%). Esto nos demuestra que la idea de Steve Jobs sobre la importancia de las personas en el proceso de innovación sigue siendo acertada.
En la segunda parte de este artículo, Job Wizards presenta una nueva plataforma de innovación. Entérate de cómo una empresa puede gestionar de forma eficiente las buenas ideas y el poder de innovación.
En la tercera parte, Job Wizards presenta los “Indicadores de innovación 2017”, un estudio que analiza 35 países para saber si son muy o poco innovadores.
En la cuarta parte, Job Wizards entrevista a responsables europeos de innovación sobre sus propias experiencias en la puesta en marcha de nuevas ideas e innovaciones. Lee opiniones de IBM, Daimler, Siemens y Konica Minolta.
¡Más contenido interesante en las próximas semanas!