1. Congresos profesionales, nuevas tendencias, newsletters, blogs: ¿Cuál es tu actitud hacia las novedades en tu sector?
- APienso que los congresos profesionales y las tendencias están sobrevalorados.
- BEn tanto tenga tiempo para hacerlo, me gusta estar informado.
- CLas novedades son siempre interesantes. No me canso de ellas.
2. Los resultados trimestrales no son malos, pero podrían ser mejores. ¿Cómo reaccionas al darte cuenta?
- ANo hay que ponerse nervioso. Esperemos y veamos qué pasa.
- BTiene que haber alguna razón. Voy a ver qué tienen que decir los empleados.
- CVoy a analizar las cifras y las áreas de negocio. Puede que tengamos que poner en marcha nuevas ideas a corto plazo.
3. El mayor barco portacontenedores del mundo, robots que cocinan o la fachada de un edificio convertida en una granja de algas. ¿Te interesan este tipo de cosas nuevas?
- AHasta cierto punto, pero no todas las cosas nuevas. Me interesan áreas específicas.
- BMe gusta conocer cosas con las que no estoy familiarizado.
- CClaro. Cuando me es posible, también me gusta probar cosas nuevas.
4. Albert Einstein dijo: “Aprender es experiencia. Todo lo demás es sólo información”. ¿Tenía razón?
- AHoy en día, sin una buena carrera universitaria o un grado, vas a tener problemas.
- BEs una frase que vale la pena tener en cuenta.
- CCreo que es cierto. Todos aprendemos a lo largo de nuestras vidas.
5. Experiencia práctica de muchos años y buen contacto con los clientes, los socios y la competencia. ¿Cómo de bien conoces tu sector?
- AConozco el sector, pero encuentro difícil relacionarme.
- BNo llevo mucho en esto, pero aprendo cada día.
- CYo diría que esto lo domino.
6. El pensamiento estratégico y una mente entrenada son habilidades clave para los gestores de éxito. Vamos a divertirnos con estas habilidades: ¿A qué juego te apuntarías de forma espontánea?
- AMemory
- BEl cinquillo
- CAjedrez
7. La especialización está bien retribuida y ofrece muchas oportunidades pero, al mismo tiempo, si su área específica decae, puede ser arriesgada. ¿Qué opinas de ello?
- ANo sabría decir.
- BEs una pregunta interesante que me hace pensar.
- CEn mi opinión, incluso los especialistas deben ampliar sus horizontes de vez en cuando.
Aquí están tus resultados:
Eres del Tipo A: Observador
Prestas atención al futuro del mundo del trabajo, pero no siempre estás seguro de cómo reaccionar. Tu estrategia: Has tomado el papel de observador. Probablemente tienes un montón de experiencia profesional y eres una persona que no se altera fácilmente: Las cosas nunca son tan malas como pueden ser. Y, hasta ahora, has tenido éxito. Por eso estás esperando de momento, en lugar decidirte por algo prematuramente o tomar una decisión respecto a la digitalización de la que luego te puedas arrepentir. Tus siguientes pasos: La posición segura del observador es una buena base. Ofrece la oportunidad de involucrarse en la conformación del futuro poco a poco, porque hay demanda de personas como tú. ¿Qué ideas tienes? ¿Cuál es tu punto de vista? ¿Con quién puedes debatir tu participación en el mundo del trabajo del mañana? Establece contactos y mantente en contacto con tus colegas.
Ver otras valoraciones:
Eres del Tipo B: Interesado
Abierto de mente, flexible y curioso. Eres una persona interesada que mantiene siempre sus ojos y oídos abiertos. Naturalmente has estado ya pensando en lo que el mundo del trabajo del mañana puede suponer para tu empresa. Por eso es por lo que estás atento, a veces mucho, a veces un poco menos, de lo que pasa a tu alrededor. Ya sea una cuestión regional, española o internacional, te interesan los hechos y sigues las tendencias. El futuro te interesa. De momento estás más ocupado procesando esta información. Al considerar todas estas novedades te estás asegurando una mayor certeza en la evaluación de la digitalización y las consecuencias para tu empresa. Tus siguientes pasos: Tu apertura de miras y flexibilidad te preparan bien para el mundo del trabajo del futuro. Ambas características te facilitan aprender cosas nuevas y manejar los cambios que se avecinan. Utiliza estos requisitos básicos para involucrarte más activamente en el futuro desarrollo de tu empresa.
Ver otras valoraciones:
Eres del Tipo C: Experto
Por un lado tienes un amplio conocimiento de tu sector, y por el otro estás convencido de que puedes aprender algo cada día y eso amplía tus horizontes continuamente. Ésta es la actitud que caracteriza a los expertos. Aunque no tengas mucho conocimiento de tecnologías IT sobre la digitalización (¿o quizá sí?) con tu actitud personal hacia el mundo del trabajo del mañana no vas a tener dificultad en convertirte en un experto. Eres una persona a la que le gusta investigar las cosas al detalle, sociable, flexible y que gusta de probar cosas nuevas. Tus siguientes pasos: Mantén y haz crecer tu disfrute del desarrollo y las cosas nuevas, en el futuro quizá como parte de un equipo y colaborando con tus colegas. Con frecuencia es difícil compaginar las consideraciones estratégicas y los planes a futuro con el negocio del día a día pero, ¿qué tal una reunión periódica en la empresa para no perder de vista estas consideraciones importantes?
Ver otras valoraciones:
¿Y en qué punto está tu empresa? ¡Establece tu posición en el camino de la Industria 4.0!
Con el test de autocomprobación on-line para empresas de disposición hacia la Industria 4.0 puedes determinar tu nivel de preparación individual para la Industria 4.0. Se compone de preguntas en las áreas de estrategia y organización, fabricación inteligente, operaciones inteligentes, productos inteligentes, servicios basados en datos y empleados. Descubre en cuál de las seis áreas/dimensiones estás bien preparado para la Industria 4.0 y en qué áreas puedes mejorar.
* El estudio de base “Industry 4.0 readiness” está patrocinado por la fundación IMPULS de la VDMA y fue llevado a cabo por el Institut der deutschen Wirtschaft Köln Consult GmbH (IW Consult) y el Forschungsinstitut für Rationalisierung (FIR) en el RWTH de la Universidad de Aquisgrán.