genARate: La app que da vida a la impresión

Folletos, flyers, catálogos: La información impresa es agradable al tacto y tiene aún una importancia relevante en las decisiones de compra de los clientes. Ahora, con Konica Minolta genARate, tienes a tu disposición una nueva aplicación que interactúa con los productos impresos y les proporciona elementos virtuales muy divertidos.

Imagínate un bonito folleto que presenta un nuevo coche. Gusta al tacto, tiene papel de la mejor calidad, unas fotos estupendas, colores brillantes, y texto que te empuja a hacer una prueba de conducción. Ahora, sostén tu teléfono móvil contra la puerta del coche y, como por arte de magia, aparece un nuevo mundo virtual en tu pantalla.

Allí puedes ver el coche recién terminado que sale de la línea de producción. Puedes elegir entre hacer la prueba de conducción en los Alpes o conducirlo por una autopista. Y un ingeniero te explica por qué este modelo híbrido tiene un consumo de energía tan bajo.

Desgraciadamente éste no es un ejemplo real, pero la tecnología que expande los productos impresos de forma virtual y les da vida sí que existe, y ofrece unas posibilidades impresionantes.

La importancia de esta tecnología está muy clara: Incluso los gigantes de la venta por correo aún no pueden pasar sin sus catálogos impresos. Sólo Zalando, el líder europeo en moda online, imprime más de seis millones de catálogos. El 67% de los clientes de las mayores empresas de venta por correo y agencias de viaje, buscan todavía información en catálogos y folletos analógicos antes de hace el clic definitivo*.

* De acuerdo con la Asociación Federal Alemana de Medios Impresos (Bundesverband Druck und Medien)
https://www.bvdm-online.de/fileadmin/Zukunft_wird_gedruckt/130327ZukunftDruck_BVDM.pdf

Augmented reality on a postcard from prague
Augmented reality with additional information for a flyer
Additional information with augmented reality on one paper
Augmented Reality on a magazine cover

La comunicación de marca cross-media tiene futuro: Impreso, digital, virtual

Folletos, flyers o catálogos: “Los productos impresos son todavía muy importantes en la comunicación de marca”, nos cuenta Christian Kiesewetter. Es el Jefe de Operaciones y Proyectos del Centro Europeo de Innovación de Negocio de Konica Minolta, y el responsable de todos los proyectos centrados en comercialización y lanzamientos de marca.

Los productos impresos tienen un efecto multisensorial, lo que significa que puedes mirarlos, tocarlos, ojearlos… son agradables al tacto y tienen una importancia significativa en las decisiones de compra de los clientes. Entre las presencias online optimizadas y otras ofertas digitales, los materiales impresos tiene a menudo una imagen de algo pasado de moda. En parte esto ocurre porque hasta ahora no ha existido un interfaz simple y universal entre los mundos analógico y digital.

El equipo de Christian Kiesewetter en Konica Minolta ha salvado ese vacío con una nueva herramienta: “La aplicación genARate proporciona una conexión sencilla y creativa entre los materiales impresos y el mundo online” — nos explica Christian Kiesewetter. “La Impresión Aumentada combina las aplicaciones de realidad aumentada con los productos impresos. Esta nueva aplicación permite presentar contenidos adicionales o información ampliada de una forma moderna y afín al producto”.

Hablamos con...

Christian Kiesewetter
Christian Kiesewetter, Jefe de Equipo de Espacio de Trabajo Digital, Business Innovation Centre de Konica Minolta Christian Kiesewetter es el Jefe de Operaciones y Proyectos en el Business Innovation Centre (BIC) de Konica Minolta en Viena. Ingeniero de Software, ha trabajado durante más de tres años en aplicaciones de Realidad Aumentada, como Impresión Aumentada, y es también responsable de los proyectos de desarrollo de producto, comercialización y lanzamientos de mercado en el BIC.

¿Impresión Aumentada usando aplicaciones de RA? Parece complicado, pero es muy simple

Alimentos, coches, ordenadores, ciudades y regiones: Hoy en día tenemos una infinidad de información digital de cada producto. Ya se trate de comprar algo o planear un viaje, los consumidores buscan un montón de información online y offline.

La idea de las aplicaciones de RA es que el cliente acceda de forma rápida y sencilla, a petición, a la información digital mientras lee un material impreso. Para ello, sólo tienen que apuntar el escáner de su teléfono inteligente o tableta a un marcador especial o a una imagen etiquetada, de la misma forma que cuando leen un código QR.

La nueva aplicación genARate reconoce el marcador e interactúa con él en tiempo real. Muestra elementos virtuales con valor añadido y presenta imágenes adicionales, vídeos, ficheros de audio o elementos 3D. Lo bueno es que esos contenidos digitales están ya disponibles, porque han sido creados para un sitio web, una presentación o un canal social. Lo único que hace falta en el catálogo o en el flyer es enlazarlo.

Las empresas están captando el espacio virtual mediante la Impresión Aumentada de genARate

genARate pone información adicional relevante al alcance del campo de visión de los clientes. La Impresión Aumentada combina el formato impreso con información digital para formar un todo virtual agradable al cliente. ¿Impensable? Los posavasos que se emplean en las cervecerías son un buen ejemplo de ello. Estos elementos, hechos cartón de pulpa de madera, han servido tradicionalmente como anuncio de una marca de cerveza. Ahora estas imágenes puede tener etiquetas digitales similares a un código QR.

Cuando un cliente apunta con su teléfono al posavasos, se le muestra información adicional virtual. Un vídeo sobre la recolección del lúpulo, un enlace al sitio web de la empresa cervecera y sus productos o una animación 3D sobre la historia de la fabricación de cerveza en Europa.

“Todo lo que funciona en el mundo digital funciona también en genARate y esta conexión ofrece grandes posibilidades, especialmente en los campos del etiquetado y de los envases de pequeño formato”, explica Christian Kiesewetter. Nos cuenta que, debido al tamaño de los envases, muchas veces no hay espacio para información adicional importante y valiosa. La aplicación ofrece a las empresas nuevas oportunidades para informar de datos y cifras, así como para presentar contenidos interesantes a los clientes.

La impresión se ha adentrado en nuevos caminios cross-media. La comunicación de marca está en marcha: Impresa, digital y virtual #jobwizards #augmentedreality #realidadaumentada #printar #konicaminolta https://job-wizards.com/es/genarate-la-app-que-da-vida-a-la-impresion/

CLIC PARA TUITEAR

Smart entrepreneurs become digital pioneers with print products

La impresión está en marcha: Con esta nueva herramienta, los propietarios y gerentes de las PYMEs pueden convertirse en pioneros digitales sin grandes riesgos ni inversiones. Los materiales impresos de marketing pueden expandirse para facilitar el diálogo interactivo con los clientes gracias a genARate.

genARate es una herramienta sencilla, flexible, basada en la nube, con la cual los documentos impresos de una empresa se transforman en un producto virtual. Los diseñadores y los programadores de Konica Minolta han diseñado genARate de tal forma que la Realidad Aumentada pueda ser utilizada por todo el mundo.

Los usuarios sólo tienen que abrir su navegador y autenticarse. La herramienta, intuitiva y del tipo arrastrar-y-soltar, les muestra el camino para preparar sus productos para una comunicación interactiva con el cliente. Más aún, genARate registra el comportamiento del cliente, permitiendo así a las empresas desarrollar sus documentos de marketing de una forma dirigida.